Se trata de una bodega familiar con sus orígenes en un pequeño pueblo de Zamora, Sitrama de Tera. Elabora vinos con la DOP Castilla y León a partir de sus más de 25 hectáreas de viñedo que cultivan de forma ecológica. Cuentan 4 tipos de uva:
- Prieto Picudo: Es una variedad de uva tinta, autóctona del norte de la provincia de Zamora y del Sur de León. Los terrenos que definen las peculiaridades de esta variedad, son rojos y con cierta acidez que necesita de enmiendas de cal para equilibrar su pH.
- Verdejo: Es la uva “reina” en la comarca vinícola de Rueda, junto al Duero. Proporciona vinos blancos de inconfundible carácter y personalidad, llenos de aromas a flores blancas y hierba recién cortada.
- Tempranillo: Es la uva tinta española por excelencia. Muy utilizada en las mejores regiones vinícolas españolas (Rioja, Ribera de Duero, Toro). Su maduración es temprana, como su nombre indica.
- Tinta de Toro: Es una clase de uva tempranillo, cultivada principalmente en la comarca de Toro (Zamora). Es una “uva noble” de España, de gran finura y muy aromática, que proporciona vinos de gran calidad y prolongado envejecimiento, debido a su escaso nivel oxidativo. Su sabor es muy afrutado y posee un color rubí característico, apreciable sobre todo en los vinos jóvenes.
Elaboran 2 gamas de vinos de excelente calidad. Vega de Tera y Sitrama, siendo esta última la gama ecológica de esta bodega. En los cultivos no pueden utilizarse agrotóxicos, por lo que la uva que se produce está libre de cualquier rastro de producto químico nocivo para la salud, y se utilizan abonos naturales para los viñedos (estiércol de oveja).
La gama de vinos Vega de Tera se compone por un tinto joven (Tempranillo), un rosado (Prieto picudo), un blanco (Verdejo), un Roble (Tinta de Toro) con 6 meses de barrica y un crianza (80% Tinta de Toro y 20% Prieto picudo) con 12 meses de barrica.
La gama de vinos Sitrama se compone por un tinto joven (Tempranillo), un rosado (Prieto picudo) con crianza 4-6 meses sobre sus lías, un blanco (Verdejo) crianza 4-6 meses sobre sus lías, un blanco (Verdejo) fermentado durante 9 meses en barrica, y por último, un crianza (Tinta de Toro) con 12 meses de barrica.
2 comentarios sobre “Bodega Vega de Tera”